RED ARGENTINA DE ARTE Y SALUD MENTAL.
12º FESTIVAL Y CONGRESO DE ARTE 
“UNA PUERTA A LA  LIBERTAD ”-
NO AL MANICOMIO.
(Antes FESTIVAL 
Y CONGRESO  LATINOAMERICANO DE
ARTISTAS INTERNADOS Y EXTERNADOS DE HOSPITALES PSIQUIATRICO “UNA  PUERTA A LA LIBERTAD ”). MAR DEL
PLATA- CHAPADMALAL. 8 AL 13 DE OCTUBRE DE 2013
Teatro Colón - Centro de Arte RadioCity + Roxy +
Melany - Mar del Plata  y Hotel 4
Complejo Turístico de Chapadmalal
DESMANICOMIALIZACION: otro
escenario de inclusión es posible.
Organiza: RED ARGENTINA DE ARTE Y SALUD MENTAL con la
Con el apoyo del Honorable Concejo Deliberante de
General Pueyrredón, Facultad de Ciencias de la Salud  de la Universidad Nacional 
de Mar del Plata y la Red Sol 
(S.S.U) Universidad Nacional de Mar del Plata-
Objetivos Generales: 
 - El Festival-Congreso tiene como objetivo la Integración  artística,
cultural y social de  los participantes, favoreciendo la comunicación y el
debate sobre la búsqueda de alternativas a la problemática de los hospitales
psiquiátricos, donde se alberga el manicomio desde ciertas practicas
deshumanizante, ocasionadas por políticas que desconocen y violentan  los derechos humanos de esta población
 - Promover la actividad artística en las
personas internadas, externadas y ambulatorias de los  Hospitales Psiquiátricos y Centros de Salud
Mental oficiales y comunitarios, junto a otros artistas, profesionales, grupos
e instituciones que den cuenta de sus experiencias desmanicomializadoras.
-
Convocar  y reunir a todos los Hospitales Psiquiátricos y Centros de Salud
Mental oficiales y comunitarios que tengan el Arte como práctica y comprometidos
ideológicamente con el proceso de desmanicomialización expresado en la Ley Nacional  de Salud
Mental Nº 26657 que defiende claramente una salud publica igualitaria  y
gratuita.
BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN
Participantes: artistas-talleristas internados, externados y
ambulatorios de Hospitales Psiquiátricos, Centros e Instituciones de Salud
Mental oficiales y comunitarios en: MUSICA,
TEATRO, DANZA, MIMO, TITERES, PLASTICA, LITERATURA, MURGAS, EXPRESION CORPORAL,
RADIO, PERIODISMO,  VIDEO,  FOTOGRAFIA Y OTROS. Solistas y/o Grupos.
Teniendo en cuenta
la ideología  que sostenemos y
efectivizamos desde este espacio alternativo de arte y desmanicomialización,
consideramos que los principales protagonistas del FESTIVAL, son los
artistas-talleristas. Entendemos por
artistas-talleristas a los que trabajan e integran talleres artísticos .Por
lo tanto, es imprescindible que un 70% de 
la delegación la integren artistas-talleristas participantes y un 30%
acompañantes, técnicos y profesionales. 
Máximo de integrantes por delegación: 25 personas.
Así mismo se atenderá características especiales de cada institución y de
trabajos a presentar.
Se aconseja que cada
delegación la integren profesionales de salud mental
En esta convocatoria no están incluidos los
Institutos de Educación Especial ni  Clínicas
e Institutos Privados de Salud Mental.
ALOJAMIENTO, COMIDA Y TRANSPORTE
1)     Alojamiento  y Comida, a cargo de la Organización  en el
COMPLEJO TURISTICO DE CHAPADMALAL perteneciente al Ministerio de Turismo de la Nación.  
2)     Transporte:
 a) viajes de ida y vuelta del
lugar de origen hasta Mar del Plata y        Chapadmalal : a cargo de cada delegación                                 
b) movilización desde Mar del Plata y Chapadmalal
–ida y vuelta- durante el    Festival para
delegaciones sin movilidad propia: a
cargo de la Organización. 
FESTIVAL
Presentaciones artísticas.
Las delegaciones
deberán enviar la siguiente ficha:
- Tipo de presentación: ejemplo: teatro,
     música,  títeres, u otro.
- Título/s.
- Breve descripción de/los  espectáculos. Duración.
- Integrantes:(elenco, técnicos y
     colaboradores): NOMBRES y APELLIDOS y DNI.
- Necesidades técnicas (luces, sonidos u
     otros).
- Después de cada espectáculo, cada
     delegación tendrá como máximo 30 minutos para dialogar con el público.
.
En el Festival no se aceptan actividades que no sean
estrictamente artísticas (ej. clases de yoga, gimnasia, u otros).Estos podrán
programarse en el CONGRESO.
EXPOSICION PERMANENTE DE DIBUJOS, PINTURAS,
ESCULTURAS y FOTOGRAFÍAS
1)  Cada delegación deberá enviar la siguiente
información
a) Cantidad  de obras (no deben
superar un máximo de 15).
b) Autor, título y valor de cada obra.
c) Medidas (máximo 50
 cm . por 70
 cm .). 
d) Otras medidas mayores y formatos (a considerar por la Comisión Organizadora ).
2)  Las obras estarán  a la venta si los interesados lo
disponen  y serán entregadas al finalizar
la Exposición. 
- Las obras viajan por cuenta y riesgo de cada delegación.
-Las obras de pinturas y fotografías deben estar preparadas para ser
colgadas.
CONGRESO
Es un espacio de
reflexión e intercambio de experiencias teóricas y prácticas con el objetivo
de  enriquecer los conocimientos
individuales y grupales como así también los proyectos de las delegaciones 
En el CONGRESO se elaborarán aspectos conceptuales
y prácticas del proceso de desmanicomialización, enfatizando este año en los dispositivos sociales: vivienda y trabajo.
TALLERES  ARTISTICOS ABIERTOS Y PARTICIPATIVOS.
Desde las anteriores 4 ediciones de los Festivales,
los TALLERES ARTISTICOS se destinaron a distintas  disciplinas por Festival, anteriormente fueron
Música, Teatro, Plástica y Clown, para el 2013 será el turno para: DANZA.
Podrán las delegaciones proponer talleres sobre la
disciplina  DANZA  y también serán invitados profesionales para
coordinar talleres.
CHARLAS Y DEBATES
En el CONGRESO, se abordarán distintos ejes
temáticos, con una perspectiva de participación            interdisciplinaria:
- EXPERIENCIAS SOCIALES DESMANICOMIALIZADORAS (ejemplo: cooperativas 
de trabajo, viviendas)
 - Arte y
Desmanicomialización. Dispositivos
no manicomiales.
 - Leyes de
Salud Mental Provinciales y Nacional: interrogantes en su implementación.
Foro. Propuestas para el arte ante la coyuntura política desmanicomializadora
y ante la vigencia de la
 LEY NACIONAL  DE SALUD MENTAL 26657. 
VIDEOS
Proyección de Videos
relacionados con la temática del FESTIVAL y CONGRESO.
Podrán presentarse
documentales o de ficción con una duración 
hasta 60 minutos. Con la correspondiente FICHA TECNICA.
IMPORTANTE: La Comisión  Organizadora  se reserva el
derecho de admisión teniendo en cuenta la capacidad de alojamiento en
Chapadmalal, como así también la cantidad de inscriptos y  de espacios para programar.
INSCRIPCION HASTA EL 31 DE
AGOSTO 2013
Informes: Sede de la Red Argentina  de
Arte y Salud Mental y 
del Frente de Artistas del Borda
Ramón Carrillo 375  (CP. 1275) C.A.B.A-  ARGENTINA 
     TELEFAX: (011)
4304-5498  de lunes a viernes de 11:00 a
16:00 hs
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario